
Harold va a la consulta de un psiquiatra, quien le dice que tiene esquizofrenia. Pero Harold le dice que no se trata de Esquizofrenia, el psiquiatra le recomienda ver a un experto literario. Harold visita a un profesor de universidad, para que le aconseje como cambiar su destino. El profesor busca a autores que podrían estar escribiendo la historia y le dice que viva la vida de otra manera, dejando atrás sus preocupaciones.
Mientras todo esto pasa, Harold se enamora de Ana Pascal ,una chica joven a la cual hace auditoría. Harold sigue el consejo del profesor de vivir la vida de forma distinta.
Mientras tratan de descubrir quien narra la historia, Harold ve en la televisión una antigua entrevista a la escritora Karen Eiffel. Harold reconoce inmediatamente la voz del narrador y se lo cuenta al profesor y él le contesta que los libros de esa señora siempre acaban con un final, donde el protagonista se muere. Harold comienza una búsqueda para poder contactarse con Karen. La encuentra y la va a ver y le dice que él es el protagonista del libro y ella le entrega el libro, para que lo lea, pero el no se atreve a leerlo y se lo da al profesor. Cuando Harold recibe el libro del profesor, éste le dice que es una obra maestra y que tiene que morir. Harold sube a un bus y comienza a leer el libro, cuando termina, visita a la escritora, y le dice que aceptará su muerte. Harold pasa su última noche con Ana, y despierta para enfrentarse a su destino.
La narradora explica que cuando Harold cambió la hora de su reloj, estaba tres minutos adelantado, lo que sería la principal causa de su muerte. Mientras espera el autobús, Harold salva a un niño que se cae de la bicicleta y de no ser por él, seria atropellado, recibiendo él a cambio dicho impacto.
Karen decide no matar a Harold, y es salvado por su reloj, ya que este detiene una hemorragia mortal. En el hospital, a Harold le visita Ana. Karen luego visita al profesor, para que le de su opinión sobre el final. Él le dice que esta bien pero no excelente y Karen le explica que no podía dejar morir a un hombre que se enfrentaba a su propia muerte de forma consciente.